En el mundo de la seguridad informática, la creación de AP falsos es una técnica utilizada por los ciberdelincuentes para llevar a cabo ataques de phishing. En este artículo, exploraremos el concepto de "ghost phisher" y cómo se utilizan los AP falsos para engañar a las víctimas.
mejor replica rolex submariner 16610 negro Un ghost phisher es un atacante que crea puntos de acceso (AP) falsos para engañar a los usuarios y robar su información confidencial. Estos AP falsos se asemejan a las redes Wi-Fi legítimas, lo que hace que las víctimas confíen en ellos y se conecten sin sospechar nada.
Para crear un AP falso, el ghost phisher utiliza software especializado que le permite configurar un dispositivo para actuar como un punto de acceso. El objetivo es hacer que el AP falso parezca lo más auténtico posible, utilizando nombres de redes Wi-Fi comunes y configuraciones similares a las de los routers legítimos.
El ghost phisher también puede utilizar técnicas de "clonado" para replicar el aspecto de un AP legítimo. Esto implica copiar la configuración y los datos de autenticación de una red Wi-Fi real y utilizarlos para crear un AP falso idéntico. De esta manera, las víctimas se conectarán al AP falso sin dudarlo.
Una vez que una víctima se conecta a un AP falso, el ghost phisher puede llevar a cabo una variedad de ataques. Estos pueden incluir el robo de información confidencial, como contraseñas, datos bancarios o información personal. También es posible redirigir a las víctimas a sitios web falsos que imitan a los legítimos, para obtener aún más información o llevar a cabo ataques de phishing adicionales.
Para protegerse de los AP falsos y los ataques de phishing, es importante seguir algunas buenas prácticas:
En resumen, los ghost phishers utilizan los AP falsos como una forma de engañar a las víctimas y robar su información confidencial. Es importante estar consciente de este tipo de ataques y tomar medidas para protegerse. Al seguir las buenas prácticas de seguridad y mantenerse informado, podemos reducir el riesgo de caer en las trampas de los AP falsos.